Aplicación oportuna del agravio constitucional y la limitación impugnatoria de las sentencias interlocutorias, (Huaura, 2021)
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la relación existente entre la aplicación oportuna del agravio constitucional con la limitación impugnatoria de las sentencias interlocutorias en Huaura en el año 2021. Métodos: La presente investigación es de tipo explicativa- aplicativa, porque habiendo fijado en dos las vari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7107 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agravio constitucional Sentencias interlocutorias Derechos fundamentales Incidente Contravención de derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Identificar la relación existente entre la aplicación oportuna del agravio constitucional con la limitación impugnatoria de las sentencias interlocutorias en Huaura en el año 2021. Métodos: La presente investigación es de tipo explicativa- aplicativa, porque habiendo fijado en dos las variables de estudio se abocará a conocer las relaciones entre ambas, las causas y efectos entre las dos variables. Esta investigación es descriptiva debido a que, se realizará una descripción de todo lo que en el contexto actual implica referente al amparo de los derechos fundamentales que se pretenden a través de los agravios constitucionales, el retardo en su resolución hace que las causas se resuelven cuando ya el daño en muchos casos resulta insalvable y de otro lado tenemos a las sentencias interlocutorias que resuelven causas infra constitucionales, pero que en algunos casos podrían tratarse de derechos fundamentales, pero que siendo imposible que las sentencias interlocutorias sean recurribles, es posible que se vulneren derechos constitucionales y de enfoque mixto, además, no experimental y transversal. Resultados: en tanto las demandas sobre agravio constitucional, contravengan derechos constitucionales deben ser admitidas en sede judicial, así lo revela un 62% que considera estar totalmente de acuerdo; un 32% está de acuerdo; un 14% asume no estar. Asimismo, para un 46% no está conforme con qué las sentencias interlocutorias que resuelven los incidentes con contenido constitucional y un 31% considera que está totalmente de acuerdo. Conclusión: De la revisión de las dos variables se aprecia que la primera de ellas, es decir aplicación oportuna del agravio constitucional se relaciona significativamente con la otra variable limitación impugnatoria de las sentencias interlocutorias en Huaura en el año 2021 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).