Mejora orientada y mantenimiento autónomo para elevar la productividad en la Empresa Redondos – 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio realizado en la planta procesadora de pollos de la empresa Redondos S.A. con sede en Huacho se puede resumir en lo siguiente. Objetivo. Determinar la relación existente entre la aplicación de la Mejora Orientada y el Mantenimiento Autónomo y la viabilidad de elevar la productivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Salvador, Jesús Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9343
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento autónomo
Productividad
Planta procesadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio realizado en la planta procesadora de pollos de la empresa Redondos S.A. con sede en Huacho se puede resumir en lo siguiente. Objetivo. Determinar la relación existente entre la aplicación de la Mejora Orientada y el Mantenimiento Autónomo y la viabilidad de elevar la productividad en la Empresa Redondos S.A. 2022. Métodos. La población que se consideró para el estudio comprende al 100% de máquinas y los trabajadores de mantenimiento, calidad y producción que en suma son 98 trabajadores, los cuales fueron objeto de encuestas y entrevistas en torno al problema. Resultados. Se obtuvieron el resultado de 144 horas de paros imprevistos, lo que ocasionaba indisponibilidad de máquinas y pérdidas de producción, asimismo se estableció 3 jerarquías de máquinas: vitales (4), importantes (4) y triviales (3). Lo que amerita la aplicación progresiva de un mantenimiento autónomo y la necesidad de utilizar la técnica Lila Conclusión. Se detectaron 144 horas de paralizaciones imprevistas, se detectó asimismo que hay una reducción de las condiciones técnicas de las máquinas, de otro lado se ubicaron grupos de operarios que necesitan capacitación, asimismo se propuso superar las condiciones básicas criticas de las máquinas a través de la técnica Lila.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).