Nivel de aprendizaje de office en estudiantes del CEBA “Nuestra Señora del Carmen”
Descripción del Articulo
La tesis “Nivel de aprendizaje de office en estudiantes del CEBA Nuestra Señora Del Carmen” que tuvo el fin de determinar el nivel de aprendizaje de office en escolares del CEBA “Nuestra Señora Del Carmen”, año 2024. El método utilizado fue el cuantitativo, descriptivo de naturaleza no experimental....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10520 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Office Microsoft Word Power Point https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | La tesis “Nivel de aprendizaje de office en estudiantes del CEBA Nuestra Señora Del Carmen” que tuvo el fin de determinar el nivel de aprendizaje de office en escolares del CEBA “Nuestra Señora Del Carmen”, año 2024. El método utilizado fue el cuantitativo, descriptivo de naturaleza no experimental. La muestra consistió en 25 estudiantes quienes desarrollaron un cuestionario de tres dimensiones donde sus resultados fueron que el 48% de estudiantes algunas veces hacen uso de Microsoft Word, el 42% algunas veces hacen uso de Microsoft Excel y el 46% algunas veces hacen uso de Microsoft Power Point en su aprendizaje. Concluyendo que el nivel medio es el más sobresaliente con 46% de estudiantes del CEBA “Nuestra Señora Del Carmen” que algunas veces hacen uso de Office en su aprendizaje, seguido del 40% que manifiestan siempre hacer uso en el proceso de su aprendizaje y el 14% que manifiesta que aún no maneja bien Aprendizaje de office. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).