Situación laboral de personas con habilidades diferentes en el distrito de Carquín de la provincia de Huaura
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar en qué medida la sociedad del distrito dispone de información cuantitativa y cualitativa sobre la situación laboral así como de las capacidades productivas de los discapacitados que les permita su inserción laboral Material y Métodos: El alcance de la investigación fue de un un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1602 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas con habilidades diferentes exclusión social discriminación social capacidades productivas |
Sumario: | Objetivos: Determinar en qué medida la sociedad del distrito dispone de información cuantitativa y cualitativa sobre la situación laboral así como de las capacidades productivas de los discapacitados que les permita su inserción laboral Material y Métodos: El alcance de la investigación fue de un universo de 53 discapacitados, en edad laboral comprendida desde los 18 a los 64 años de edad, para lo cual se utilizó la encuesta y la entrevista, bajo un una metodología de tipo no experimental con diseño transeccional o transversal descriptivo. Resultados: Se halló un elevado nivel de desempleo (96%) pero con notable presencia de capacidades productivas que carecen de apropiados e integrales programas de apoyo. Conclusiones: Se estableció una fuerte presencia de exclusión social de los discapacitados, caracterizados por estado situacional laboral de las personas con habilidades diferentes, así como las capacidades productivas y posibilidades de inserción laboral de los mismos, aspecto de vital importancia, para todo nivel de gobierno, en momentos que se trata de promover la inclusión social y lucha contra la exclusión y discriminación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).