Barreras de la comunicación sobre seguridad vial en los conductores de transporte público de la ruta Huacho - Andahuasi - Sayán 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir cuáles son las barreras de la comunicación sobre seguridad vial en los conductores de transporte público de la ruta Huacho – Andahuasi – Sayán 2021. Métodos: La metodología empleada es básica no experimental con enfoque cuantitativo y un nivel descriptivo. Nuestra población de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giron Flores, Ruben Moises, Castañeda Rodriguez, Cesar Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5859
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras fisiológicas
Barreras físicas
Barreras semánticas
Barreras de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir cuáles son las barreras de la comunicación sobre seguridad vial en los conductores de transporte público de la ruta Huacho – Andahuasi – Sayán 2021. Métodos: La metodología empleada es básica no experimental con enfoque cuantitativo y un nivel descriptivo. Nuestra población de esta investigación es de 120 conductores de transporte público. El instrumento para esta investigación fue realizado a través de un cuestionario con un total de 20 preguntas. Para el procesamiento de datos de nuestro instrumento se utilizó el programa informático estadístico SPSS. Resultados: Los resultados de las barreras de la comunicación sobre seguridad vial de la población encuestada, perciben que un 83% se encuentran en un nivel bajo, mientras que un 17% en un nivel medio. Conclusión: Los resultados obtenidos nos indican que las barreras de comunicación sobre seguridad vial en los conductores de transporte público de la ruta Huacho – Andahuasi – Sayán 2021 se encuentran en un nivel bajo en su mayoría
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).