Aplicación de la metodología six sigma para mejorar la productividad en la embotelladora San Miguel del Sur S.A.C – Huaura, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar como la aplicación de la metodología Six Sigma mejora la productividad en la Embotelladora San Miguel del Sur S.A.C-Huaura 2019. Material y métodos: el diseño de la investigación es pre experimental con dos observaciones del tipo aplicada, explicativa y cuantitativo. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro Mora, Samanta Caroline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5526
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Six Sigma
DMAIC
Productividad
Capacidad de proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar como la aplicación de la metodología Six Sigma mejora la productividad en la Embotelladora San Miguel del Sur S.A.C-Huaura 2019. Material y métodos: el diseño de la investigación es pre experimental con dos observaciones del tipo aplicada, explicativa y cuantitativo. La población está conformada por los productos fabricados en la línea de producción N°03 de la Embotelladora San Miguel del Sur S.A.C. Se aplicaron bases de datos históricos, fichas de observación, programa estadístico Minitab 17 y Excel. Resultados: La aplicación de la metodología six sigma aumentó la productividad pasando de 60,27% a un valor posterior a las acciones de mejora de 66,60%. El nivel sigma de nuestra investigación antes de la mejora fue de -1,95, luego de haber implementado nuestras acciones, mejoró nuestro nivel sigma de 3,51 dándonos resultados positivos. Nuestra capacidad de proceso mejoró gracias a la aplicación de le metodología Six Sigma de un PP de 0,84 a un PP de 1,33 que nos indica que la elaboración de nuestro producto está dentro de los puntos límites. Parte del proceso de mejora se implementaron las cartas de control que tiene como objetivo mantener las mejoras a través del tiempo y así evitar regresar a una posible pérdida. Conclusión: La aplicación de la metodología Six Sigma mejora la productividad en la Embotelladora San Miguel del Sur S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).