Evaluación de la vulnerabilidad sísmica del modulo de servicios generales y hospitalización del Hospital Regional de Huacho – 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se expone como tema principal la evaluación de la vulnerabilidad sísmica del módulo de servicios generales y hospitalización del Hospital Regional de Huacho. El diseño metodológico empleado es de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada con un diseño de investigación no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Principe Yacas, Andres Ernesto, Ventocilla Jimenez, Raul Eduard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2877
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Análisis estructural
Diseño sismorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se expone como tema principal la evaluación de la vulnerabilidad sísmica del módulo de servicios generales y hospitalización del Hospital Regional de Huacho. El diseño metodológico empleado es de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada con un diseño de investigación no experimental, transversal y descriptiva. La población y muestra es el módulo de servicios generales y hospitalización del Hospital Regional de Huacho. El peligro sísmico de la edificación se determinó considerando la zona en donde se encuentra ubicada, según lo indica la norma E.030 de diseño sismorresistente. Dicha zona de estudio presenta alta sismicidad debido a sus características sismológicas. Al ser avaluado el módulo de servicios generales y hospitalización del Hospital Regional de Huacho se identificó que tiene una la mala distribución de los elementos estructurales, el cual implica que la estructura tenga un comportamiento sismorresistente inadecuado. Se realizó el análisis dinámico modal espectral de los tres sectores que conforman la estructura en estudio, donde los resultados más desfavorables fueron obtenidos en el Sector “E” que está compuesta por pórticos de concreto armado, la cual no aportan la suficiente rigidez para cumplir con las distorsiones mínimas que se exige en la vigente norma E.030 de diseño sismorresistente. . 15 Mediante la inspección técnica realizada a los ambientes del módulo de servicios generales y hospitalización del Hospital Regional de Huacho se observó que existen fisuras en ciertos elementos estructurales, así como la presencia de posibles fallas por columnas cortas que puedan ocurrir ante un evento sísmico severo. Se determinó también el riesgo sísmico que existe en la edificación, teniendo en cuenta el peligro sísmico, la vulnerabilidad estructural y los daños sísmicos que fueron analizados en el módulo de servicios generales y hospitalización del Hospital Regional de Huacho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).