Estrategias didácticas y aprendizaje en los estudiantes de la especialidad de Construcciones Metálicas de la Facultad de Educación, 2022

Descripción del Articulo

El estudio denominado “Estrategias didácticas y aprendizaje en los estudiantes de la especialidad de Construcciones Metálicas de la Facultad de Educación, 2022” que planteó el objetivo de establecer la existencia de una relación de las estrategias didácticas con el aprendizaje en los educandos del V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trinidad Ramos, Jorge Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Construcciones metálicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio denominado “Estrategias didácticas y aprendizaje en los estudiantes de la especialidad de Construcciones Metálicas de la Facultad de Educación, 2022” que planteó el objetivo de establecer la existencia de una relación de las estrategias didácticas con el aprendizaje en los educandos del VII ciclo, definiendo su metodología en enfoque cuantitativo, con nivel correlacional, correspondiendo al diseño no experimental. La muestra de estudio se conformó por 21 estudiantes del VII ciclo del semestre 2022 II, asimismo el uso de la técnica de la encuesta se realizó mediante la aplicación de 2 cuestionarios. Los resultados demostraron que un 78% de estudiantes manifestaron que siempre hacen uso de estrategias didácticas y en la variable aprendizaje se observó que el 85% de estudiantes logra aprendizajes en su área. Las conclusiones determinan que existe correlación positiva alta de la variable estrategias didácticas con la variable de aprendizaje en los educandos del VII ciclo de la carrera de Construcciones Metálicas con un coeficiente de relación r = 0,824 y un valor de 0,000 menor al nivel de significancia a = 0.05 de intensidad alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).