El cuento como estrategia didáctica para fortalecer los valores sociales en el área de comunicación en los alumnos del 1ero de secundaria de la I.E.T.I. Pedro e. Paulet Moztajo – Huacho
Descripción del Articulo
El cuento como herramienta didáctica, en los alumnos del nivel secundario, es importante considerarlo, en nuestro país, a nuestros alumnos les cuesta leer un texto, si los docentes del área de comunicación pueden usar el cuento como estrategia didáctica, para promover el gusto por la lectura desarro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4642 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El cuento Herramienta didactica Valores sociales Formar éticamente Educar creativamente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El cuento como herramienta didáctica, en los alumnos del nivel secundario, es importante considerarlo, en nuestro país, a nuestros alumnos les cuesta leer un texto, si los docentes del área de comunicación pueden usar el cuento como estrategia didáctica, para promover el gusto por la lectura desarrollando estrategias de enseñanza que promuevan realmente ese gusto por la lectura. El desarrollo del cuento como estrategia didáctica para fortalecer los valores sociales en los alumnos del 1ero de secundaria, es fundamental dado que el leer y comentar lo que comprendido del cuento, en el alumno se desarrollan destrezas y habilidades de tener facilidad de palabras, por ende más sociable y comunicador en su aula, el fortaleces los valores sociales le al alumno seguridad. El comprender y comentar un cuento en el alumno del 1ero de secundaria, promueve en él, ese gusto por la lectura, y el leer cuentos o textos a los alumnos y comprender lo que lee, les permite hablar y escribir bien, y sobre todo respetar los signos de puntuación durante la lectura |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).