La inteligencia lingüística y su influencia con el entorno social en los alumnos del 3ero de secundaria de la I.E.T.I. Pedro E. Paulet Moztajo – Huacho

Descripción del Articulo

Objetivo: conocer la influencia que tienen ambas variables como es la inteligencia lingüística y el entorno social.El desarrollo de la inteligencia lingüística en la educación básica regular por los docentes del área de comunicación es importante y fundamental, permite motivar orientar a los alumnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Gonzales, Juana Bibiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6853
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia lingüística
Lingüística oral
Lingüística escrita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: conocer la influencia que tienen ambas variables como es la inteligencia lingüística y el entorno social.El desarrollo de la inteligencia lingüística en la educación básica regular por los docentes del área de comunicación es importante y fundamental, permite motivar orientar a los alumnos el hábito por la lectura, siendo esta una base fundamental para una buena formación académica de los alumnos del nivel secundario. Terman (2006), en su investigación desarrollada sobre el desarrollo de la inteligencia lingüística en el nivel secundario es importante, los docentes del área de comunicación deben aplicar y desarrollar buenas estrategias metodológicas asertiva en aula, permite motivar orientar y lograr un aprendizaje significativo, generando en los alumnos el hábito por la lectura y que comprendan lo que leen, El logro de la inteligencia lingüística les genera a los alumnos, seguridad, ganas de seguir estudiando, reflejado directamente en su concentración, la atención y la memoria, fundamentales en el proceso de aprendizaje, (p.17).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).