Lectura comprensiva en el pensamiento crítico de los estudiantes de la I.E. Felix B. Cardenas, Santa Maria, Huacho 2022
Descripción del Articulo
Es de gran importancia la integración de la lectura comprensiva en el proceso educativo, que permite a los estudiantes comprender e identificar las ideas principales del texto, fortalecer conocimientos existentes, adquirir nuevos conocimientos y promover el desarrollo del pensamiento crítico a travé...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10955 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10955 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectura comprensiva Comprensión literal Comprensión inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Es de gran importancia la integración de la lectura comprensiva en el proceso educativo, que permite a los estudiantes comprender e identificar las ideas principales del texto, fortalecer conocimientos existentes, adquirir nuevos conocimientos y promover el desarrollo del pensamiento crítico a través de la interpretación, resolver eficazmente situaciones o problemas observados no sólo en la lectura, sino también en la vida académica, social y cultural. Con este fin, realizamos este estudio para investigar los efectos de la lectura comprensiva en el pensamiento crítico de los alumnos. La metodología utilizada fue de tipo básica, de diseño NO experimental, transeccional o transversal, con una muestra de 75 estudiantes de tercer año de secundaria de la I.E. Felix B. Cardenas en el Distrito de Santa María; se aplicó un instrumento para la lectura comprensiva. Para este caso la lista de cotejo consta de 15 ítems con 3 alternativas para a evaluar a los estudiantes, se analizaron las siguientes dimensiones; comprensión literal, comprensión inferencial y comprensión criterio de la variable lectura comprensiva. Se comprobó que la lectura comprensiva se relaciona significativamente en el pensamiento crítico de los estudiantes de la I.E. Felix B. Cardenas, permitiendo al lector entender las ideas expresadas por el autor de un texto, utilizando conocimientos previos para facilitar la comprensión de las frases y párrafos presentes en el texto. En este sentido, el lector debe esforzarse al máximo en la claridad y precisión al redactar el texto, ya que la asimilación por parte de los lectores dependerá de la interacción dinámica con el texto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).