Perfil nutricional de los niños del 1° grado de la I.E.P.M. Nº 21012 de la ciudad de Barranca – 2022
Descripción del Articulo
Objetivos: Conocer el perfil nutricional de los niños del 1° grado de la I.E.P.M. N° 21012 de la ciudad de Barranca – 2022. Métodos: Como población y muestra tomamos a 60 niños a juicio de las investigadoras. Se consideró los hábitos de alimentación de los niños, consumo de alimentos, e identificaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8693 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8693 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil nutricional Hábitos alimenticios Salud infantil Peso Talla Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Objetivos: Conocer el perfil nutricional de los niños del 1° grado de la I.E.P.M. N° 21012 de la ciudad de Barranca – 2022. Métodos: Como población y muestra tomamos a 60 niños a juicio de las investigadoras. Se consideró los hábitos de alimentación de los niños, consumo de alimentos, e identificación de posibles deficiencias nutricionales. Además, se evaluaron los indicadores antropométricos para determinar el estado nutricional general de los niños. Resultados: Encontrando variaciones en los indicadores antropométricos, lo que indica abordar de manera integral la salud y el bienestar de estos niños. Información valiosa para la comunidad educativa, padres, profesionales de la salud y la nutrición. Conclusiones: Implementar intervenciones y programas que promuevan una alimentación equilibrada y una mejor salud en los niños ya que de acuerdo a su índice de masa corporal, tenemos; en condición de normales el 60% notándose cuadros preocupantes de sobrepeso con el 26.7% y obesidad con el 11.7% respetivamente, mientras que para el indicador talla para la edad vemos que todos los niños se encuentran en condiciones nutricionales normales, en cuanto a la aceptación de los alimentos, prefieren frutas y pan, porque lo llevan en sus loncheras, mientras que si consumen sangrecita de hígado, pero el pan como denominador alimentario es el que prefieren, no obstante de consumir alimentos procesados como son las gaseosas y los frugos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).