Hábitos alimentarios y estado nutricional de los estudiantes de la Institución Educativa particular Liceo Mi Dulce Angelito Callao 2018

Descripción del Articulo

INTRODUCCION: Los hábitos alimentarios que se obtienen de forma progresiva desde la infancia, tienen impacto dentro del estado de nutrición y salud de la población; encontrándose dentro de los diez causas de riesgo para las enfermedades crónicas (OMS) donde se puede evidenciar precozmente como baja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarria Ramirez, Lucy Irma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8752
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Estado nutricional
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:INTRODUCCION: Los hábitos alimentarios que se obtienen de forma progresiva desde la infancia, tienen impacto dentro del estado de nutrición y salud de la población; encontrándose dentro de los diez causas de riesgo para las enfermedades crónicas (OMS) donde se puede evidenciar precozmente como baja talla para edad, bajo peso para edad y bajo peso para talla. OBJETIVO: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y estado nutricional en los estudiantes de la Institución Educativa Particular liceo “Mi dulce Angelito” de la Provincia Constitucional del Callao en el año 2018. METODOLOGÍA: El estudio fue de diseño no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo, tipo de estudio correlacional, la muestra estuvo conformada por 109 preescolares de la Institución Educativa Particular Liceo “Mi Dulce Angelito”, la técnica de recolección de datos fue la encuesta para el Instrumento de Hábitos Alimentarios con una validez de R de FINN de 0.66 (FUERTE) y una confiabilidad de Spearman – Brown de 0.88 (FORTISIMO). Y la técnica para recolectar datos para Estado nutricional aplicó la valoración antropométrica, con una validez de R de FINN 0.88 (FORTISIMO) y confiabilidad de 0.86 de Alfa de Cronbach (FORTISIMO). La técnica de análisis de datos utilizada fue chi cuadrado. RESULTADOS: De los 109 preescolares encuestados el 26,6% presentan desnutrición global y se muestran regularmente saludables. CONCLUSION: Se concluyó que los preescolares de la Institución Educativa Particular Liceo “Mi Dulce Angelito”, presentan en su mayoría hábitos alimentarios regularmente saludables y una desnutrición global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).