Evaluación de la contaminación radiactiva por yodo(131) con dosimetría interna mediante el método montecarlo en la clínica San Gabriel-Lima-2019

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación hacemos uso del método Montecarlo mediante el software MCNP5 para medir el nivel de contaminación radiactiva que produce el yodo-131 en la glándula tiroides de los pacientes del área de medicina nuclear. Se desarrolló un modelo tridimensional del fantoma MIRD con alguna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chozo Tuñoque, Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Montecarlo
MCNP5
Contaminación radiactiva
Fantoma MIRD
SPSS y yodo-131
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación hacemos uso del método Montecarlo mediante el software MCNP5 para medir el nivel de contaminación radiactiva que produce el yodo-131 en la glándula tiroides de los pacientes del área de medicina nuclear. Se desarrolló un modelo tridimensional del fantoma MIRD con algunas actualizaciones del fantoma MIRD N°15 para una mujer adulta, incluyendo la mayoría de los órganos aledaños a la glándula tiroides, entre los más importantes los cristalinos. Para comparar los resultados se usaron los resultados que publico el ICRP 128 utilizando dosimetría interna y el cálculo teórico utilizando la constante gamma de la fuente. De los datos del ICRP 128 el órgano que recibe la mayor radiación es el estómago con 6.6E(-01) mGy/MBq y los que reciben menor radiación son los ovarios con 1.75E(-02) mGy/MBq. Del método Montecarlo se obtuvo que los órganos que reciben mayor radiación según el tally F6 es el cristalino izquierdo con 5.61E(-01) mGy/MBq y el que recibe menor radiación es la vejiga con 3.93E(-4) mGy/MBq, según el tally *F8 el que recibe mayor radiación es el cristalino derecho con 5.54E(-01) mGy/MBq y el que recibe menor radiación es la vejiga con 3.96E(-04). Del cálculo teórico se obtuvo que los órganos que reciben mayor radiación son los cristalinos con 1.74E(-01) mGy/MBq y el que recibe menor radiación es la vejiga con 9.63E(-05) mGy/MBq. Se utilizó el software SPSS para demostrar la hipótesis planteada, utilizando la prueba de rangos con signo de wilcoxon concluyendo que el nivel de contaminación radiactiva por yodo-131 está dentro de los límites permitidos, ya que no supera los valores reportados por el ICRP 128.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).