Aprovechamiento de los desechos de frutas como abono orgánico en la agricultura en el distrito de Huacho – año 2013
Descripción del Articulo
Objetivo: Aprovechar los desechos de fruta como naranja, papaya, piña, manzana y otros, generados por los vendedores de jugos de fruta de la ciudad de Huacho para elaborar abono orgánico con el afán de disminuir la contaminación y beneficiar a la agricultura. Material y Métodos: se determinaron la c...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1567 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alternativas fiables Agricultura orgánica Fertilidad |
| Sumario: | Objetivo: Aprovechar los desechos de fruta como naranja, papaya, piña, manzana y otros, generados por los vendedores de jugos de fruta de la ciudad de Huacho para elaborar abono orgánico con el afán de disminuir la contaminación y beneficiar a la agricultura. Material y Métodos: se determinaron la cantidad de desechos de fruta, porcentaje de carbono, nitrógeno, potasio y fósforo; así como la relación carbono/nitrógeno (C/N) presentes en los desechos de fruta. Los métodos utilizados fueron la observación estructurada y la encuesta. Se recogieron las muestras de los desechos de fruta y fueron llevados al laboratorio para ser procesados, determinando los porcentajes de carbono (C), nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) que son las macromoléculas para la sostenibilidad del suelo. Resultados: Se obtuvo en promedio un material orgánico, con nitrógeno (0.40 %), fósforo (0.0329 %), potasio (0.0311 %) y carbono (0.000179 %). La cantidad total promedio de desechos de fruta ascendió a 250 unidades por día que equivale a 7500 unidades por mes. Conclusiones: Los desechos de fruta dan una relación promedio de C/N equivalente a 0.000444 cuyo indicador es pequeño comparado con otros abonos orgánicos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).