Principio de oportunidad y la satisfacción indemnizatoria de las víctimas, Huaura 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la eficacia de la aplicación fiscal del principio de oportunidad y la satisfacción indemnizatoria de las víctimas en la provincia de Huaura durante el año 2023. Materiales y Métodos: Investigación práctica y/o aplicada, se busca darse solución a un problema cotidiano, el incumplimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Retuerto, Gustavo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de oportunidad
Satisfacción indemnizatoria
Reparación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la eficacia de la aplicación fiscal del principio de oportunidad y la satisfacción indemnizatoria de las víctimas en la provincia de Huaura durante el año 2023. Materiales y Métodos: Investigación práctica y/o aplicada, se busca darse solución a un problema cotidiano, el incumplimiento de los acuerdos de principio de oportunidad cuando se trata del pago de reparación civil por el daño causado, de nivel descriptivo, y enfoque mixto se cuenta con una población y muestra numérica (cuantitativo), y estas simbolizaciones serán analizados, comentados, valorados, reflexionados e interpretados (cualitativo). Resultados: Los responsables acuden a la diligencia de principio de oportunidad con sus abogados para cumplir con las formalidades que exige su aplicación, concluida la diligencia el causante de los hechos se desentiende de su responsabilidad de reparar los daños y perjuicios económico. Conclusión: 70 %, los criterios de oportunidad no vienen privilegiando el consenso, de acuerdo o negociación conciliatoria satisfactoria entre el responsable y agraviado con participación activa del fiscal, respecto a la solución de la controversia penal por el delito causado de índole intrascendental y que reviste poca gravedad, cuya pena no supera los cuatro años privativos de la libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).