Efecto de una intervención educativa en el conocimiento y práctica sobre lesiones musculoesqueléticos en trabajadores de torre blanca chancay 2021
Descripción del Articulo
Las lesiones musculoesqueléticos son las más prevalentes en el sector laboral, siendo las posturas forzadas y movimientos repetidos, con más notificaciones. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de una intervención educativa en el conocimiento y práctica sobre prevención de lesi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4761 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención educativa Conocimiento Prácticas Trastornos musculoesqueléticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las lesiones musculoesqueléticos son las más prevalentes en el sector laboral, siendo las posturas forzadas y movimientos repetidos, con más notificaciones. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de una intervención educativa en el conocimiento y práctica sobre prevención de lesiones musculoesqueléticos en los trabajadores de Torre Blanca-2021, en metodología, el estudio fue cuantitativo, prospectivo – transversal, pre - experimental, con muestra no probabilística de 40 trabajadores, se utilizó la encuesta, como instrumento el cuestionario para conocimiento y guía de observación para prácticas. En resultados el 100% de los trabajadores, su nivel de conocimiento sobre prevención de lesiones musculoesqueléticos en el pretest fue bajo con 57.5% (23) y en el post test el conocimiento fue alto con 67.5% (27), en cuanto a la práctica fue regular antes de la intervención con 62.5% (25) y después de la intervención fue regular con 72.5 % (37) y bueno con el 27.5% (11). Se concluye que la intervención educativa tiene un efecto significativo en el nivel de conocimiento, al obtener un pre test en nivel bajo de conocimiento con 20% (8) y en el post test un nivel alto de conocimiento 45% (18) y en prácticas al obtener 0% de buena práctica antes de la intervención educativa y después 27.5% (11) de buena práctica, logrando un valor de p=0.000 de significancia, rechazando la hipótesis nula |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).