Efectividad de la proloterapia en el tratamiento de dolor crónico musculoesquelético en personas atendidas en el INR durante el año 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la efectividad de la proloterapia en el tratamiento del dolor crónico musculoesquelético en personas adultas y adultas mayores del INR durante el año 2016 DISEÑO METODOLÓGICO: Tipo no experimental, nivel de investigación descriptivo, diseño transversal. Población y muestra: La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Ticona, Lourdes del Carmen, Mamani Cutipa, Israel Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2956
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2956
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Proloterapia
trastorno musculoesquelético
dolor musculoesquelético
dolor crónico.
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la efectividad de la proloterapia en el tratamiento del dolor crónico musculoesquelético en personas adultas y adultas mayores del INR durante el año 2016 DISEÑO METODOLÓGICO: Tipo no experimental, nivel de investigación descriptivo, diseño transversal. Población y muestra: La población en estudio fue conformada por 144 pacientes atendidos por dolor crónico musculoesquelético tratados con proloterapia en el INR durante el año 2016. La muestra está conformada por 48 personas. RESULTADOS: El 8.33% de los pacientes evaluados, calificaron un valor de 9 de la escala de valoración numérica, mientras que sólo el 4.17% calificaron un valor de 3. El 45.83 % de los pacientes evaluados correspondió a la zona de aplicación de proloterapia en miembro inferior. El 86% de los pacientes que requirieron proloterapia presentaron más de 1 año de evolución con dolor crónico musculoesquelético. Las pruebas de significación estadística resaltan la efectividad de la proloterapia en las regiones estudiadas. CONCLUSIONES: La proloterapia es efectiva en el tratamiento del dolor crónico musculoesquelético a nivel de columna vertebral, pelvis, miembro superior e inferior
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).