Aplicación del metodo montessori para la construccion de materiales educativos en los niños de la I.E.I. N°321 Toma y Calla – Santa María – Huaura
Descripción del Articulo
El tema tratado tiene por objetivo general describir el método Montessori como una forma de enseñanza libre y natural guiado siempre por el adulto para ello se debe construir los materiales adecuados para el logro de sus aprendizajes en los niños de la I.E.I. N°321 Toma y Calla – Santa María – Huaur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5383 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodo Montessori Material educativo Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El tema tratado tiene por objetivo general describir el método Montessori como una forma de enseñanza libre y natural guiado siempre por el adulto para ello se debe construir los materiales adecuados para el logro de sus aprendizajes en los niños de la I.E.I. N°321 Toma y Calla – Santa María – Huaura, el procedimiento se basó en elaborar guías para observar a los niños, la muestra fue seleccionada de manera voluntaria por ser una población pequeña de 53 niños, el diseño fue descriptivo porque se hizo una recopilación de datos del tema y se le relaciono con los materiales educativos que se emplean para reforzar el trabajo en base a esta metodología, los resultados fueron descritos en tablas porcentuales y figuras que arrojo la tabulación. Las conclusiones radicaron en afirmar la relación entre este método de Montessori como una forma de enseñanza libre y natural guiado siempre por el adulto para ello se debe construir los materiales adecuados con material educativo de preferencia elaborados de reuso para el logro de sus aprendizajes en los niños de la I.E.I. N°321 Toma y Calla – Santa María – Huaura |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).