Estrategias de afrontamiento en madres estudiantes de la facultad de ciencias sociales Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, fue su propósito identificar la forma de presentarse las estrategias de afrontamiento en las madres que estudian en la Facultad de Ciencias Sociales UNJFSC. La metodología estuvo basada en el diseño no experimental, descriptivo, y su población la conformó 59 madres que est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaimes Chunga, Shirley Yamely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4500
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Afrontamiento
Madres
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, fue su propósito identificar la forma de presentarse las estrategias de afrontamiento en las madres que estudian en la Facultad de Ciencias Sociales UNJFSC. La metodología estuvo basada en el diseño no experimental, descriptivo, y su población la conformó 59 madres que estudian en las tres Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias Sociales a quienes se les aplicó el Cuestionario Brief COPE. Las conclusiones a las que se llegó fueron que, el 42% se encuentran en un nivel bajo, 46% nivel medio y solo el 12% en un nivel alto de uso de estrategias de afrontamiento. Por lo tanto, las estudiantes madres deben mejorar el uso de las estrategias para cumplir el rol de estudiante y madre sin dificultades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).