Carácter pendular de las políticas macroeconómicas y sus efectos en el crecimiento económico periodo 2000 - 2010
Descripción del Articulo
El estudio titulado "CARÁCTER PENDULAR DE LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS EN EL PERÚ Y SUS EFECTOS EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA EL PERIODO 2000 – 2010" tiene como objetivo principal analizar el impacto de las políticas macroeconómicas en el crecimiento económico del Perú durante la décad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10243 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Políticas fiscales Políticas monetarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El estudio titulado "CARÁCTER PENDULAR DE LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS EN EL PERÚ Y SUS EFECTOS EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA EL PERIODO 2000 – 2010" tiene como objetivo principal analizar el impacto de las políticas macroeconómicas en el crecimiento económico del Perú durante la década estudiada. La metodología empleada es descriptiva y no experimental, con un enfoque longitudinal. Se evalúan las políticas fiscales, monetarias, comerciales y cambiarias como principales indicadores macroeconómicos. Los resultados indican que las políticas macroeconómicas implementadas en ese período tuvieron un efecto positivo en el crecimiento económico del país. Se destaca una conexión particularmente fuerte entre las políticas fiscales y monetarias con el Producto Interno Bruto (PBI). Las políticas fiscales experimentaron un notable aumento, con incrementos del 182.08% en la recaudación tributaria y del 140.43% en el gasto público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).