Motivación académica y actitud hacia el aprendizaje en la modalidad remota en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Nº 20786 Víctor Raúl Haya de la Torre de Vilcahuaura, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estudia: Motivación académica y actitud hacia el aprendizaje en la modalidad remota en estudiantes del VII ciclo de la institución educativa N° 20786 Victor Raúl Haya de la Torre de Vilcahuaura, 2021. tiene como objetivo: Determinar la relación entre motivación a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9080 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación académica Extrínseca Intrínseca Actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación estudia: Motivación académica y actitud hacia el aprendizaje en la modalidad remota en estudiantes del VII ciclo de la institución educativa N° 20786 Victor Raúl Haya de la Torre de Vilcahuaura, 2021. tiene como objetivo: Determinar la relación entre motivación académica y actitud hacia el aprendizaje en la modalidad remota en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa N° 20786 Víctor Raúl Haya de la Torre de Vilcahuaura, 2021. Hipótesis: La motivación académica se relaciona significativamente con la actitud hacia el aprendizaje en la modalidad remota en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa N° 20786 Víctor Raúl Haya de la Torre de Vilcahuaura, 2021. El tipo de investigación es fundacional, que se denomina pura o fundacional en su nivel de pertinencia y enfoque cuantitativo, es decir, formula una hipótesis de trabajo provisional, que es aceptada o rechazada durante la fase de ejecución o desarrollo de la investigación, se convierte en hipótesis científica, Cuando se utilizan herramientas de recopilación de datos para la verificación, se realiza una encuesta a un grupo específico de personas. Debido al pequeño número de personas, como muestra, las técnicas utilizadas en esta encuesta son la observación no estructurada, la encuesta estructurada y la literatura, cada una de las cuales tiene su propio herramientas, para recolectar información, construir cuestionarios, usar preguntas para medir variables de investigación, luego aplicar herramientas para recolectar datos, usar el paquete de software estadístico SPSS25.0 para procesar información estadísticamente, para análisis e interpretación de datos, tablas y estadísticas se consideran en Inside y concluye que: La motivación académica se relaciona significativamente con la actitud hacia el aprendizaje en la modalidad remota en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa N° 20786 Víctor Raúl Haya de la Torre de Vilcahuaura, 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).