Calidad de agua de consumo humano y propuesta de mejora del sistema de potabilización en el Centro Poblado Las Vírgenes

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Centro Poblado Las Vírgenes-Cochas departamento de Ancash. Método: Este estudio presenta un diseño no experimental, de nivel descriptivo con un enfoque cuantitativo. Se usó la técnica de monitoreo en dos estaciones del año (época de aven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Muñoz, Valentina Nayeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11447
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Agua de consumo humano
Cloro residual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la calidad de agua para consumo humano en el Centro Poblado Las Vírgenes-Cochas departamento de Ancash. Método: Este estudio presenta un diseño no experimental, de nivel descriptivo con un enfoque cuantitativo. Se usó la técnica de monitoreo en dos estaciones del año (época de avenida y época de sequía) estableciendo 4 estaciones de muestreo, se realizó un cuestionario dirigido a una muestra de población de 50 persona, y se levantó información sobre la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) a través de una ficha técnica de observación. Resultado: Los parámetros fisicoquímicos cumplen con lo establecido en la norma, a excepción del cloro residual que resulto una concentración de 0 mg/l en todas las estaciones de monitoreo en las dos temporadas en estudio. Los parámetros microbiológicos exceden los LMP, la concentración de bacterias coliformes totales resulto con valores mayor a 23 NMP / mL en época de avenida, y 16 NMP/ml n época de sequía en las estaciones despuesta del tratamiento, los coliformes termo tolerantes se detectaron concentración mayor a 23 NMP / 100mL durante la época de avenida y mayor a 9.2 NMP/100ml durante la época de sequía , Escherichia coli con > 23 NMP / 100 mL en temporada de precipitación y 5.1 NMP / 100 mL en época de sequía así como también se identificó presencia de huevos de helmintos., estos resultados fueron en las estaciones después del tratamiento. Conclusión: El agua que se distribuye en el Centro Poblado Las Virgenes no es apta para uso y consumo humano, ya que excede los límites establecidos en el DS N° 031-2010 SA, el sistema de abastecimiento de agua potable actual, se encuentra sulfatado y carece de unidades básica de tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).