Los juegos heurísticos para desarrollar las capacidades corporales en los niños de 3 años del inicial Nº 330 Virgen del Carmen – Supe

Descripción del Articulo

a finalidad fue “Determinar la relación de los juegos heurísticos para el desarrollo de las capacidades corporales en los niños de 3 años del inicial Nº 330 Virgen del Carmen – Supe”, la investigación es de tipo descriptiva porque se especificarán las estrategias y técnicas pedagógicas que se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landa Romero, Luzmila Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7980
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos heurísticos
Capacidades corporales
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:a finalidad fue “Determinar la relación de los juegos heurísticos para el desarrollo de las capacidades corporales en los niños de 3 años del inicial Nº 330 Virgen del Carmen – Supe”, la investigación es de tipo descriptiva porque se especificarán las estrategias y técnicas pedagógicas que se utilizarán en el proceso de aprendizaje considerando un contexto lúdico mediante la aplicación de la propuesta de los juegos heurísticos para fortalecer los aprendizajes con un paradigma no probabilístico, los instrumentos utilizados para aplicarlos en la muestra corresponden a la observación. Población: La población escolar está constituida actualmente por 300 niños matriculados a cargo de 14 maestras y con 12 aulas. Muestra: La muestra está constituida por 73 niños de 3 años. Técnicas de recolección de Datos: Para la recolección de la información se utilizó las guías de observación que fueron aplicados a la muestra los cuales fueron tabulados a través del estadístico y las tablas y figuras, así mismo se utilizó cuadernos de campo y fichas bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).