Desempeño docente del área de matemática y rendimiento académico, bajo la percepción del estudiante de la escuela profesional de estadística e informática semestre 2024-I

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo: Conocer el desempeño docente del área de matemática bajo la percepción del estudiante y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la EPEeI, durante el Semestre 2024-I. Metodología: El enfoque del estudio es cuantitativo, diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enrique Sanchez, Estefani Nicol, Medina Alegre, Anthony Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10382
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Rendimiento académico
Área de matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo: Conocer el desempeño docente del área de matemática bajo la percepción del estudiante y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la EPEeI, durante el Semestre 2024-I. Metodología: El enfoque del estudio es cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. Hipótesis: Existe relación entre el desempeño docente del área de matemática y el rendimiento académico, bajo la percepción del estudiante. Población y Muestra: 121 estudiantes de la EPEeI, matriculados en las asignaturas del área de matemática (ciclos I, II, III, V y VI) - Semestre académico 2024-I. La muestra es equivalente al tamaño de la población, ya que es menor a 300 datos. Se recurre al análisis documental, observación y encuesta. Se aplicó un cuestionario de preguntas tipo Likert, con 4 dimensiones: planificación del proceso enseñanza-aprendizaje, ejecución del proceso enseñanza-aprendizaje, liderazgo pedagógico y relaciones interpersonales. Se utilizó el paquete estadístico RStudio 4.2.1. Resultados. Para un coeficiente de Spearman de 0.8964, se puede inferir que existe relación entre el desempeño docente del área de matemática y rendimiento académico bajo la percepción del estudiante de la EPEeI Semestre 2024-I. Este hallazgo destaca la importancia de contar con profesores dedicados, capacitados y comprometidos para mejorar el desempeño académico en asignaturas críticas como las matemáticas, y servirá como referencia, para que las autoridades competentes, puedan plantear estrategias para fortalecer las áreas identificadas como débiles en la enseñanza y maximizar el potencial de aprendizaje de los estudiantes, contribuyendo así al éxito académico general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).