I.E. N° 20786 Las estrategias cognitivas y los niveles de la comprensión lectora en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la Víctor R. Haya de la Torre – Vilcahuara -2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Hallar los vínculos existentes entre las estrategias cognitivas y los niveles de la comprensión lectora en los educandos del 4to grado de secundaria de la I.E. Nº: 20786 Víctor Raúl Haya de la Torre, Vilca Huaura 2019.Materiales y Métodos: El diseño de estudio utilizado para este propósito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6462 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias cognitivas Comprensión lectora Nivel literal Nivel inferencial Nivel critico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Objetivo: Hallar los vínculos existentes entre las estrategias cognitivas y los niveles de la comprensión lectora en los educandos del 4to grado de secundaria de la I.E. Nº: 20786 Víctor Raúl Haya de la Torre, Vilca Huaura 2019.Materiales y Métodos: El diseño de estudio utilizado para este propósito es el correlacional-transversal, el tipo de estudio descriptiva, es un estudio que se sustenta en un enfoque cuantitativo. Resultados: Se observa que el 51%(53 encuestados) casi siempre selecciona la información más importante de las lecturas que leen, un 37%(38 Interrogados) respondieron que solo a veces realiza esta estrategia en tanto un 12%(12 interrogados) manifiesta que casi nunca selecciona notas importantes de la lectura. También, Se observa que el 42%(43 encuestados) a veces si compara la información nueva con la que ya tiene, un 18%(19 encuestados) afirma que siempre realiza esta estrategia mientras un 21%(22 encuestados) manifiesta que casi nunca hace comparación con la información obtenida. Conclusiones: Se evidencia grandes vínculos entre las variables referentes hacia los educandos de la Entidad educativa Nª: 20786 la cual se está analizando – Vilca Huaura -2019, toda vez que se ha logrado valores de 22.430, y una significancia de p=0.000<0.05 presentándose significancia alta. En consecuencia, la correlación de Spearman obtuvo significancias de p=0.001<0.05 por lo tanto su representación está considerada como muy aceptable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).