Educación Ambiental para el manejo de residuos sólidos municipales en el distrito de Caleta de Carquín-provincia de Huaura

Descripción del Articulo

Objetivo: Realizar la educación ambiental a los pobladores, para brindar la mejora en manejo de residuos sólidos municipales en el distrito de Caleta de Carquin-provincia de Huaura. Método: Es no experimental, transversal porque se desarrolló en terminado tiempo, llegando conocer una relación signif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Pacheco, Brian Stephano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7826
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación
Desechos
Sensibilización
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Realizar la educación ambiental a los pobladores, para brindar la mejora en manejo de residuos sólidos municipales en el distrito de Caleta de Carquin-provincia de Huaura. Método: Es no experimental, transversal porque se desarrolló en terminado tiempo, llegando conocer una relación significativa entre sus variables, el procesamiento de las encuestas, la prueba de hipótesis se empleó el programa SPSS Statics 26 versión estudiantil, el Excel para las figuras y gráfico. Resultados: Para conocer los resultados de la educación ambiental se evaluó en 2 faces, la Pre-capacitación, se evalúo registrando con 13.04 % de nivel alto, con nota de 1620, en conocimientos en educación ambiental, manejo de residuos sólidos municipales; Una vez capacitado se evalúo Como Post-capacitación, obteniendo un 73.91% De nivel alto, con nota de 16-20 En conocimientos de residuos sólidos municipales, incrementando su conocimiento en un 62.61% Esto es un indicador como mejoro su conocimiento, en la prueba de la hipótesis general se llegó conocer que existe una relación significativa entre la educación ambiental y el manejo de residuos sólidos municipales, probando el valor estadístico r de Pearson fue de 0,814**, donde la correlación fue muy significativa con un 99% de confianza, donde hay una correlación positiva muy alta entre la variable educación ambiental y el manejo de residuos sólidos con un valor de significancia 0,000 que se encuentra por debajo de 0,01 del requerido; Conclusiones: Con la educación ambiental impartida mejoro en un 62.61% en el manejo de los residuos sólidos municipales, de tal forma también clasificando, segregado, dando valor agregado a los residuos se llegaría a vender obteniendo una ganancia de 901,3 soles por semana en el distrito la Caleta de Carquin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).