La comprensión de textos escritos y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa N° 15, Santa María-2018

Descripción del Articulo

En el ambito educativo sabemos que el desarrollo lógico es un elemento muy trascendente que debe ser tratado desde la niñez, por ello que la comprensión lectora se aplica con mucho énfasis en la educación inicial y primaria, toda vez que redundara en el aprendizaje de los estudiantes. Este estudio s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pujada Menacho, Junior Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión
Textos
Escritos
Aprendizaje
Significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el ambito educativo sabemos que el desarrollo lógico es un elemento muy trascendente que debe ser tratado desde la niñez, por ello que la comprensión lectora se aplica con mucho énfasis en la educación inicial y primaria, toda vez que redundara en el aprendizaje de los estudiantes. Este estudio se basó esencialmente en hallar el vínculo entre la comprensión lectora y el aprendizaje, para lo cual se hizo la consulta a diferentes investigaciones semejantes al tema estudiado, hallando en algunos casos similitud en los resultados. En el desarrollo de este estudio se ha considerado aplicar las normas establecidas por nuestra entidad, como son las normas appa y reglamentos establecidos actualmente. Palabras clave: ºComprensión, ºtextos, ºescritos, ºaprendizaje y ºsignificativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).