Palitos integrales de semilla de sacha inchi (Plukenetia volubilis) y linaza (Linum usitatissimum) y su efecto dietético en escolares con sobrepeso

Descripción del Articulo

Objetivos: Se elaboraron bocaditos integrales de semilla de sacha inchi (Plukenetia volubilis) y Linaza (Linum usitatissimum), estandarizando parámetros de elaboración de un alimento funcional que sea del gusto de niños y adultos en general. Muestra: No probabilística. Métodos: Diseño tecnológico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yovera Mendez, Sharon Lisset, Lorenzo Minaya, Ruddy Gianny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3214
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palitos
Semillas
Sacha inchi
Linaza
Aceptabilidad
Research Subject Categories::INTERDISCIPLINARY RESEARCH AREAS::Domestic science and nutrition
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivos: Se elaboraron bocaditos integrales de semilla de sacha inchi (Plukenetia volubilis) y Linaza (Linum usitatissimum), estandarizando parámetros de elaboración de un alimento funcional que sea del gusto de niños y adultos en general. Muestra: No probabilística. Métodos: Diseño tecnológico de enfoque cuantitativo pre-experimental. Se elaboraron tres formulaciones: Pasil- 1(Harina trigo, 30,80 g%, semillas de sacha inchi, 25 g% y linaza, 15 g%), Pasil- 2 (Harina trigo, 20,80 g%, semillas de sacha inchi, 20 g% y linaza, 25 g%), Pasil- 3 (Harina trigo, 30,80 g%, semillas de sacha inchi, 15 g% y linaza, 20 g%) con el método esponja masa, tomando como base la formulación del pan comercial, análisis físico, químico según métodos de la AOAC, análisis microbiológico de coliformes y mohos. El análisis estadístico según ANOVA y prueba de tukey. Para el efecto sobre recuperación de peso, según la prueba de de signos de rangos de Wilcoxon. Resultados: El producto “Pasil”, elaborado con una pre-mezcla base de harina de trigo, 20,80 g%, y harina compuesta de semillas de sacha inchi 20 g% y linaza, 25 g%, complementada con la adición de aceite de soya, 2 g%, margarina 10 g%, sal, 2 g%, azúcar, 2 g%, levadura, 3 g% y agua, 17 g%, tienen en el 85% de las preferencias la calificación nominal entre “me gusta moderadamente” a “me gusta mucho: “Pasil-3”, Conclusiones: El producto elaborado es un alimento saludable se caracteriza por su aporte calórico (378,06 Kcal%), constituido esencialmente por ácidos grasos poliinsaturados (10,78 g%) y 17,72± 0,446 g% de proteínas, 5,63 ±0,362g% de fibra dietaria hidrolizadas de elevado valor biológico, cuyo aporte nutricional es mayor que los productos comerciales. La prueba de rangos de Wilcoxon y U de Mann-Whitney demuestran un efecto significativo en la recuperación nutricional de niños con bajo peso para la talla. La prueba de rangos de Wilcoxon y U de Mann-Whitney demuestran un efecto significativo en la recuperación nutricional de niños con bajo peso para la talla
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).