Presencialidad y clima del aula universitario de la escuela de ingeniería informática de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la presencialidad y el clima de aula universitario del décimo ciclo de la escuela académica profesional de ingeniería informática de la facultad de Ingeniería Industrial, sistemas e Informática de la Universidad Nacional José...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Vicente, Victor Raul
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10865
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presencialidad
Clima de Aula Universitario
Aprendizaje Práctico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la presencialidad y el clima de aula universitario del décimo ciclo de la escuela académica profesional de ingeniería informática de la facultad de Ingeniería Industrial, sistemas e Informática de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, así también establecer la relación entre el desarrollo del aprendizaje en un entorno grupal, práctico, participativo y el clima del aula universitario del X ciclo de la escuela académica profesional de ingeniería informática. Tipo de investigación es descriptivo correlacional, el diseño de la investigación fue no experimental se trabajó con toda la población de los estudiantes del décimo ciclo, la técnica de recolección de datos consistió en utilizar cuestionarios con la cual se obtuvieron información la cual fue procesado con el software estadístico SPSS versión 25, los resultados fueron satisfactorios y se concluyó que la presencialidad se relaciona significativamente con el clima de aula universitario del X ciclo de la escuela académica profesional de ingeniería informática. Esto según los resultados obtenidos del nivel de significancia asíntota (0,000) que es menor que (0,05); por tal motivo se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Así mismo se obtuvo una correlación Rho de Spearman de 0,748 y de acuerdo con la escala de Bisquerra dicho valor representa una correlación alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).