Asignación y ejecución del presupuesto de inversión pública en la Municipalidad Distrital de Supe Puerto, años 2013 y 2022
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Ejecución presupuestal destinada a inversión de la Municipalidad Distrital de Supe Puerto, Durante años 2011 – 2022” tiene como propósito examinar el progreso de la ejecución del presupuesto público destinado a inversiones. En esta perspectiva, considerando una muestra s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11002 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimación Ejecución de presupuesto Inversión devengada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación denominada “Ejecución presupuestal destinada a inversión de la Municipalidad Distrital de Supe Puerto, Durante años 2011 – 2022” tiene como propósito examinar el progreso de la ejecución del presupuesto público destinado a inversiones. En esta perspectiva, considerando una muestra sin intervención y sin manipulación, el enfoque de diseño adoptado es no experimental y descriptivo con un enfoque longitudinal, por medio de la utilización de programa informático Excelse ha llegado a la conclusión de que, a lo largo del periodo analizado, el municipio de Supe Puerto ha exhibido una diversidad de tendencias en su presupuesto, mayormente caracterizadas por una trayectoria positiva, con excepciones notables en los años 2016 y 2019, durante los cuales se registraron niveles de efectividad por debajo del promedio local, marcando 41.3% y 45.7% respectivamente. Se ha observado que los recursos asignados abarcan un porcentaje significativo del presupuesto total, alcanzando un 86.1%, mientras que los gastos destinados a proyectos de saneamiento y planeación representan el 50% de la asignación presupuestaria para inversión pública. Por último, se destaca una evolución positiva en el presupuesto a lo largo de los años evaluados, evidenciando un crecimiento acumulado y un promedio del 27.3% y 9.8%, respectivamente, en relación con el presupuesto modificado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).