Relación de los factores socioeconómicos, culturales y la actitud de lectura del etiquetado de alimentos, en el personal de la Empresa Ricofres S.R.L – Chancay. 2020

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la relación de los factores socioeconómicos, culturales y la actitud de lectura del etiquetado de alimentos, en el personal de la Empresa Ricofres S.R.L - Chancay. 2020. Muestra: Censal (61 trabajadores de 20 a 60 años). Métodos: Investigación cuantitativo, diseño Descriptivo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Apolinario, Paola Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etiquetado de Alimentos
Lectura de Etiquetado
Alimentos Procesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la relación de los factores socioeconómicos, culturales y la actitud de lectura del etiquetado de alimentos, en el personal de la Empresa Ricofres S.R.L - Chancay. 2020. Muestra: Censal (61 trabajadores de 20 a 60 años). Métodos: Investigación cuantitativo, diseño Descriptivo correlacional, con aplicación de cuestionarios: Nivel de conocimiento sobre etiquetado de alimentos; y de factores socioeconómicos y culturales que influyen en la lectura de etiquetado de alimentos procesados, validados con la prueba de Correlación de Pearson. Resultados: Los razones que influyeron en la decisión de no leer el etiquetado de los alimentos fueron: 35,3% porque no entiende y por su bajo costo, 27,8% por ser las letras muy pequeñas, 23,5% por la premura del tiempo. Existe una relación fuerte con el nivel educacional y ocupacional. Se evidencia una relación directamente proporcional fuerte con el nivel educativo (r=0,921) y relación moderada con la decisión de leer el etiquetado (r= 0,279). Asimismo, tiene una relación directamente proporcional fuerte con la información del contenido (r=0,791) y la información nutricional (r=0,766) y una relación inversamente proporcional moderada según grupo de alimentos (r=-0.678). Conclusiones: El personal de la empresa RICOFRES S.R.L. de Chancay en su mayoría adquieren los productos comerciales que se expenden en los mercados con algún interés por leer en las etiquetas acerca de la información de los ingredientes, aporte nutricional y principalmente en que grupo de alimentos. Tiene una relación fuerte con el bajo costo y falta de conocimiento de lo que debe leer y una relación moderada con el tamaño de las letras de la etiqueta y el corto tiempo que muchas veces tienen para adquirir los alimentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).