Evaluación del desempeño sísmico mediante el análisis no lineal de la I.E. 20407 Los Naturales, Huaral – 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como título “Evaluación del Desempeño Sísmico mediante el Análisis No Lineal de la I.E. 20407 Los Naturales, Huaral – 2023”. El principal objetivo de esta investigación fue determinar el Nivel de Desempeño Sísmico mediante el Análisis No Lineal de la I.E. 20407 Los Natural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Landa, Hemer Lujan, Torres Enciso, Alejandro Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10703
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismo
Análisis no lineal
Curva de capacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como título “Evaluación del Desempeño Sísmico mediante el Análisis No Lineal de la I.E. 20407 Los Naturales, Huaral – 2023”. El principal objetivo de esta investigación fue determinar el Nivel de Desempeño Sísmico mediante el Análisis No Lineal de la I.E. 20407 Los Naturales. La metodología empleada fue de tipo aplicada, transversal, descriptiva, no experimental y cuantitativa. La población de esta investigación fue la I.E. 20407 Los Naturales, Huaral; y se tomó como muestra al Módulo I de dicha institución. Se hizo uso de los ensayos de laboratorio, y el procesamiento de información digital por computadora mediante un software de análisis estructural. Finalmente determinamos los rangos de desempeño siguientes por cada intensidad de sismo: en un sismo frecuente en ambas direcciones alcanzamos un nivel operacional, en un sismo ocasional en ambas direcciones alcanzamos un nivel operacional, en un sismo raro en los dos ejes de análisis alcanzamos un desempeño de colapso y en un sismo muy raro en los dos ejes de análisis alcanzamos un desempeño de colapso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).