Estudio de los lineamientos para la obtención de vulnerabilidad estructural en construcciones de confinamiento limitado, distrito de Pucacaca, región San Martin, 2022
Descripción del Articulo
Se identificaron las debilidades cuantitativas en comparación con la regulación peruana actual para las viviendas de Pucacaca, utilizando el modelo FEMA 154. El valor significativo obtenido fue de 0,9 en 8 de las 10 viviendas, y 4,70 para las restantes, lo que indica una vulnerabilidad sísmica alta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8033 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica FEMA 154 Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Se identificaron las debilidades cuantitativas en comparación con la regulación peruana actual para las viviendas de Pucacaca, utilizando el modelo FEMA 154. El valor significativo obtenido fue de 0,9 en 8 de las 10 viviendas, y 4,70 para las restantes, lo que indica una vulnerabilidad sísmica alta según los parámetros del modelo, y se recomienda adaptar la normativa peruana en consecuencia. Se han analizado 6 tipos de lineamientos, de los cuales los más resaltantes han sido la irregularidad en planta, el tipo de suelo, el año de la construcción de la vivienda respecto a la normativa y la presencia de coberturas en mal estado. Así mismo un factor de limitación importante no considerado fue la tipología estructural, el cual es el RM1 que nos indica una vivienda de con mampostería pero con diafragma flexible ya que no se cuenta con losas debido a la falta de confinamientos de columnas y vigas de concreto armado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).