El uso de textos narrativos infantiles para enseñar cuantificadores a niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Clemente Althaus- Comas- 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada El Uso de Textos Narrativos Infantiles para Enseñar Cuantificadores a Niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Clemente Althaus – Comas. La Educación Inicial es el primer nivel de la Educación Básica Regular. Atiende a niños menores de 6 años, es decir, se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Isuiza, Rosa Honoria, Caldas Isusqui, Leslie Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2405
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textos narrativos infantiles
Cuantificadores
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada El Uso de Textos Narrativos Infantiles para Enseñar Cuantificadores a Niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Clemente Althaus – Comas. La Educación Inicial es el primer nivel de la Educación Básica Regular. Atiende a niños menores de 6 años, es decir, se hace cargo de la educación en los primeros años de vida, que constituyen una etapa afectivo, cognitivo y social de toda persona, este nivel sienta las bases para el desarrollo de las competencias de los niños y niñas y se articula con el nivel de Educación Primaria, lo que asegura coherencia pedagógica y curricular. El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. El texto narrativo está presente en las clases desde Nivel Inicial y en las clases de Lengua durante todo el nivel Primario y Secundario: tareas de comprensión de narraciones literarias (cuentos maravillosos, fantásticos, policiales, novelas) y de producción de narraciones de contenido de ficción o de experiencias personales del alumno. Los cuantificadores son símbolos que se emplean en los mencionados contextos para poder señalar cuantos o los tipos de elementos que integran un conjunto dado y que cumplen con determinada propiedad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).