El léxico español y las palabras nexos subordinantes en los educandos de LCII de la Universidad Nacional de Huacho, 2024 - I
Descripción del Articulo
Es significativo entender y ejercitarse en la sintaxis estructural en la medida en la que el alumno del cuarto grado de secundaria se familiarizará significativamente con la morfología. De esta manera, se pondrá en uso consciente por cada uno de los componentes, como palabras que pueden cambiar: sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10568 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Léxico Español Palabras nexo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Es significativo entender y ejercitarse en la sintaxis estructural en la medida en la que el alumno del cuarto grado de secundaria se familiarizará significativamente con la morfología. De esta manera, se pondrá en uso consciente por cada uno de los componentes, como palabras que pueden cambiar: sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre y verbo. Del mismo modo, la manea positiva de las palabras que pueden cambiar de significado, como, por ejemplo, una preposición, una conjunción y un adverbio. Esto, claro está, en el caso de las palabras que pueden cambiar de significado. En relación a las palabras que no se pueden cambiar, como son las palabras invariables, la conjunción, el adverbio y la preposición, podemos distinguir dos aspectos: el sintáctico y el semántico. Objetivo: Determinar la relación entre el léxico español y las palabras nexo subordinantes en los educandos de LCII de la Universidad Nacional de Huacho, 2024 - I. Metodología: enfoque mixto, diseño no experimental. Población y muestra: 292 alumnos forman la población y 52 alumnos la muestra. Conclusión: Si existe una relación entre el léxico español y las palabras nexo subordinantes en los educandos de LCII de la Universidad Nacional de Huacho, 2024 – I. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).