Rol de la tutoría y la orientación en los estudiantes del 6to grado de primaria de la I.E.P. Nuestra Señora de Fátima - Vegueta – Medio Mundo
Descripción del Articulo
La importancia que se fundamenta en el rol de la tutoría rol de la tutoría y la orientación en los estudiantes del 6to grado de primaria de la I.E.P. nuestra señora de Fátima - Vegueta – Medio mundo; se determinó el tipo de investigación enfoque cuantitativo, porque permitirá la medición y recaudaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9916 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rol Tutoría Orientación Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La importancia que se fundamenta en el rol de la tutoría rol de la tutoría y la orientación en los estudiantes del 6to grado de primaria de la I.E.P. nuestra señora de Fátima - Vegueta – Medio mundo; se determinó el tipo de investigación enfoque cuantitativo, porque permitirá la medición y recaudación de datos para probar la hipótesis planteada, se consideró con una población 140 estudiantes del 6to grado de primaria y una muestra de 56 alumnos considerando aulas A y B ;se detallan las tablas estadísticas: De la fig. 1, un 50,0% de los estudiantes alcanzan un nivel medio en variable de tutoría des conocen cuando se explica la importancia para que sirve una tutoría que es una tutoría, un 39,3% consiguieron un nivel bajo y un 10,7% obtuvieron un nivel alto. De la fig. 2, un 41,1% de los estudiantes incrementan una motivación cuando se les pone videos de motivación de cristina muñoz valórate, otro 41,1% consiguieron un nivel moderado se expresan mucho mejor y un 17,9% obtuvieron un nivel alto manifestándose que siempre hay problemas en sus casas. De la fig. 3, un 58,9% de los alumnos se sienten alegres de trabajar en clases en equipo de amigos y expresan el texto del libro del hada que nació; un 30,4% consiguieron un nivel moderado logran intercomunicarse entre ellos y un 10,7% obtuvieron un nivel alto en seguir leyendo libros y cuentos, De la fig. 4, un 60,7% de los alumnos alcanzaron un nivel moderado en la dimensión importancia de orientación educativa, un 28,6% consiguieron un nivel bajo en preocupación de expresión que sus padres no tienen trabajo y un 10,7% obtuvieron un nivel alto preguntando la importancia de estudiar. De la fig. 5, un 51,8% de los alumnos muestran un nivel de logro previsto en la capacidad analítica de exponer sus trabajos, el 23,2% se hallan en inicio de sumarse en las participaciones de trabajar en equipo, un 17,9% muestran un logro destacado en sus notas y participan en las clases orales y un 7,1% se hallan en proceso de participar y preguntar. De la fig. 3, un 58,9% de los alumnos, alcanzaron un nivel bajo en la dimensión de análisis y de suma y divisiones, un 30,4% consiguieron un nivel moderado y un 10,7% obtuvieron un nivel alto en las falencias de sumas y divisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).