Aporte de la ración alimentaria e impacto nutricional del programa del vaso de leche de la Municipalidad Distrital de Sayán periodo anual 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la influencia del aporte de la ración alimentaria en el impacto nutricional del Programa del Vaso de Leche de la municipalidad distrital de Sayán, periodo anual 2016. Metodología: es una investigación de tipo descriptiva – analítica, retrospectiva en cuanto al periodo de toma de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Cornejo, Jonathan Brian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2972
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa social alimentario
Ración complementaria
Desnutrición infantil
Eutrófica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la influencia del aporte de la ración alimentaria en el impacto nutricional del Programa del Vaso de Leche de la municipalidad distrital de Sayán, periodo anual 2016. Metodología: es una investigación de tipo descriptiva – analítica, retrospectiva en cuanto al periodo de toma de muestra y según la cronología del fenómeno estudiado es tipo longitudinal; con enfoque cuantitativo y cualitativo respecto al origen de los datos; la recolección y el procesamiento de los mismos se ejecutaron utilizando el paquete estadístico SPSS versión 23.0; identificando la media aritmética y la desviación estándar de las muestras para el análisis a partir del estadístico T de Student para datos cuantitativos y para los datos cualitativos de una variable dicotómica a través de la prueba de McNemar, donde se contrastan con un nivel de significación de p≤0,05; presentados en tablas y/o gráficos estadísticos para el análisis y discusión. Resultados: el aporte de la ración alimentaria a partir de las medias aritméticas de cada ítem difiere significativamente (p: 0,000) del valor de prueba establecido por los parámetros nutricionales mínimos de la Resolución Ministerial N° 711-2002-SA/DM. En cuanto al impacto nutricional del programa no se encontraron diferencias entre las proporciones relacionadas con la recuperación nutricional (p: 0,108); evidenciando que, 14 (3,3%) infantes antes de la intervención de la asistencia alimentaria se encontraban con desnutrición y después no la padecieron; en paralelo 25 (5,9%) infantes antes de la intervención no la padecían y después sí. Conclusión: la intervención de asistencia mensual de alimentos a través del aporte nutricional de una ración complementaria no influye significativamente en el impacto del Programa del Vaso de Leche de la municipalidad distrital de Sayán a partir de la recuperación nutricional de sus beneficiarios infantes menores de 6 años, durante el periodo anual 2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).