El saber local de las plantas medicinales como estrategia de aprendizaje para la producción de textos instructivos en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de La I.E. Pública Nº 73002 Glorioso 821 del Distrito Macusani Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, el poder determinar la manera en que el saber local de las plantas medicinales utilizada como estrategia de aprendizaje se relaciona con la producción de textos instructivos, en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E. Pública Nº...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Germán Vargas, Huamantuco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1967
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saber local de plantas medicinales
Estrategia de aprendizaje
Producción de textos instructivos
id UNJF_3ecf93de916639b13e06a8e0bd6e227e
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1967
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
spelling Alanya Saccsa, LidiaGermán Vargas, Huamantuco2018-11-15T16:17:34Z2018-11-15T16:17:34Z2018Formato APATFE_GERMAN_VARGAShttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1967La presente investigación tuvo como objetivo, el poder determinar la manera en que el saber local de las plantas medicinales utilizada como estrategia de aprendizaje se relaciona con la producción de textos instructivos, en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E. Pública Nº 73002 “Glorioso 821” del distrito de Macusani, Puno. El desarrollo metodológico de la investigación se sustentó en las orientaciones de Hernández, Fernández y Baptista, en tanto que para las dimensiones de las variables se tomaron en cuenta los conceptos Johana Acosta Alba (2011) y el MINEDU-Perú (2015). El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, y de diseño no experimental, transversal. La muestra es no probabilística, conformada por 35 estudiantes, a quienes .Para recoger la información se hizo uso de la técnica de la encuesta, mediante un cuestionario de preguntas. Este instrumento para su validez fue sometido al juicio de expertos, y su confiabilidad al Alfa de Cronbach, para luego ser procesados mediante el paquete estadístico SPSS, siendo analizados a través de tablas de frecuencia y tablas de contingencia. Finalmente los resultados obtenidos permitieron determinar que el saber local de las plantas medicinales utilizadas como estrategia, tiene una relación significativa con la producción de textos instructivos en los estudiantesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSaber local de plantas medicinalesEstrategia de aprendizajeProducción de textos instructivosEl saber local de las plantas medicinales como estrategia de aprendizaje para la producción de textos instructivos en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de La I.E. Pública Nº 73002 Glorioso 821 del Distrito Macusani Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEducaciónUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Educacion Primaria y Problemas de AprendizajeORIGINALTFE_GERMAN_VARGAS.pdfapplication/pdf1470129https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1967/1/TFE_GERMAN_VARGAS.pdf601c6860ff5fbffdb42ea4b78f530838MD51TEXTTFE_GERMAN_VARGAS.pdf.txtTFE_GERMAN_VARGAS.pdf.txtExtracted texttext/plain150327https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1967/3/TFE_GERMAN_VARGAS.pdf.txt00f4149819097ae42045acb697fcefb1MD5320.500.14067/1967oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/19672019-02-06 12:14:08.299Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El saber local de las plantas medicinales como estrategia de aprendizaje para la producción de textos instructivos en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de La I.E. Pública Nº 73002 Glorioso 821 del Distrito Macusani Puno
title El saber local de las plantas medicinales como estrategia de aprendizaje para la producción de textos instructivos en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de La I.E. Pública Nº 73002 Glorioso 821 del Distrito Macusani Puno
spellingShingle El saber local de las plantas medicinales como estrategia de aprendizaje para la producción de textos instructivos en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de La I.E. Pública Nº 73002 Glorioso 821 del Distrito Macusani Puno
Germán Vargas, Huamantuco
Saber local de plantas medicinales
Estrategia de aprendizaje
Producción de textos instructivos
title_short El saber local de las plantas medicinales como estrategia de aprendizaje para la producción de textos instructivos en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de La I.E. Pública Nº 73002 Glorioso 821 del Distrito Macusani Puno
title_full El saber local de las plantas medicinales como estrategia de aprendizaje para la producción de textos instructivos en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de La I.E. Pública Nº 73002 Glorioso 821 del Distrito Macusani Puno
title_fullStr El saber local de las plantas medicinales como estrategia de aprendizaje para la producción de textos instructivos en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de La I.E. Pública Nº 73002 Glorioso 821 del Distrito Macusani Puno
title_full_unstemmed El saber local de las plantas medicinales como estrategia de aprendizaje para la producción de textos instructivos en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de La I.E. Pública Nº 73002 Glorioso 821 del Distrito Macusani Puno
title_sort El saber local de las plantas medicinales como estrategia de aprendizaje para la producción de textos instructivos en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de La I.E. Pública Nº 73002 Glorioso 821 del Distrito Macusani Puno
author Germán Vargas, Huamantuco
author_facet Germán Vargas, Huamantuco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alanya Saccsa, Lidia
dc.contributor.author.fl_str_mv Germán Vargas, Huamantuco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Saber local de plantas medicinales
Estrategia de aprendizaje
Producción de textos instructivos
topic Saber local de plantas medicinales
Estrategia de aprendizaje
Producción de textos instructivos
description La presente investigación tuvo como objetivo, el poder determinar la manera en que el saber local de las plantas medicinales utilizada como estrategia de aprendizaje se relaciona con la producción de textos instructivos, en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E. Pública Nº 73002 “Glorioso 821” del distrito de Macusani, Puno. El desarrollo metodológico de la investigación se sustentó en las orientaciones de Hernández, Fernández y Baptista, en tanto que para las dimensiones de las variables se tomaron en cuenta los conceptos Johana Acosta Alba (2011) y el MINEDU-Perú (2015). El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, y de diseño no experimental, transversal. La muestra es no probabilística, conformada por 35 estudiantes, a quienes .Para recoger la información se hizo uso de la técnica de la encuesta, mediante un cuestionario de preguntas. Este instrumento para su validez fue sometido al juicio de expertos, y su confiabilidad al Alfa de Cronbach, para luego ser procesados mediante el paquete estadístico SPSS, siendo analizados a través de tablas de frecuencia y tablas de contingencia. Finalmente los resultados obtenidos permitieron determinar que el saber local de las plantas medicinales utilizadas como estrategia, tiene una relación significativa con la producción de textos instructivos en los estudiantes
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-15T16:17:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-15T16:17:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TFE_GERMAN_VARGAS
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1967
identifier_str_mv Formato APA
TFE_GERMAN_VARGAS
url http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1967
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNJFSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1967/1/TFE_GERMAN_VARGAS.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1967/3/TFE_GERMAN_VARGAS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 601c6860ff5fbffdb42ea4b78f530838
00f4149819097ae42045acb697fcefb1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1846699624927068160
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).