La importancia de la psicomotricidad fina en el proceso de pre escritura de los niños de 5 años en la institución educativa N° 378 del centro poblado El Faro – Santa Maria

Descripción del Articulo

La tesis, tiene como objetivo principal el mostrar la importancia que tienen la psicomotricidad fina durante el proceso de aprestamiento en niños de 5 años de la institución antes mencionada durante el año 2020. La tesis se enmarca en un tipo descriptivo no correlacional, contándose con una població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sipan Blas, Marcia Rebeca, Ortega Cruz, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad fina
Lectoescritura
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis, tiene como objetivo principal el mostrar la importancia que tienen la psicomotricidad fina durante el proceso de aprestamiento en niños de 5 años de la institución antes mencionada durante el año 2020. La tesis se enmarca en un tipo descriptivo no correlacional, contándose con una población de 30 estudiantes de cinco años de edad pertenecientes a la Institución Educativa inicial N°378 del Centro Poblado el Faro – Santa María, para poder obtener la información necesaria se elaboraron dos fichas de observación una para la variable psicomotricidad final y otra para la variable aprestamiento, las cuales fueron analizadas, relacionadas, medidas y comparadas de forma estadística. Finalmente se llegó a la conclusión de que existe una relación de forma significativa entre la psicomotricidad fina y la preescritura en niños de cinco años de edad pertenecientes a la Institución Educativa inicial N°378 del Centro Poblado el Faro en el distrito de Santa María, elaborando con ello finalmente las conclusiones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).