Ortografía eficiente y producción de textos en segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea de Huacho, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis intitulado: “Ortografía eficiente y producción de textos, 2022” pretende relacionar la forma de escritura y la cohesión de sus textos en su producción intelectual en los escolares de segundo año de secundaria. Si bien es cierto, el colegial de segundo año de secundaria llega al a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gregorio Vasquez, Flor Yeslina, Jiménez Candelario, Avencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8728
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortografía
Eficiente
Producción
Textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis intitulado: “Ortografía eficiente y producción de textos, 2022” pretende relacionar la forma de escritura y la cohesión de sus textos en su producción intelectual en los escolares de segundo año de secundaria. Si bien es cierto, el colegial de segundo año de secundaria llega al aula con muchas deficiencias ortográficas, es el estudio propio de la lengua española lo que hace posible buscar que superar esas falencias a partir de una ejercitación permanente. En cuanto a la producción de textos, se debe afianzar el uso adecuado de los constructos del español, tomando como referencia la cohesión y coherencia en el estilo escritural. Esto da lugar a compenetrar elementos morfosintácticos, los mismos que demuestran como el estudiante se ubica en el manejo instrumental del lenguaje, lo que le da consistencia a la preparación académica del área de comunicación. En ese sentido, nuestra tesis se estructura de la siguiente manera: El objetivo es: Analizar cómo el uso adecuado de la Ortografía eficiente repercute en la producción de textos, 2022. Como muestra tenemos 128 alumnos. La tipología de la investigación descriptivo – explicativo, el nivel de investigación se explica de ser no causal, el diseño es descriptivo correlacional. El enfoque: cualitativo. En la recolección de información hallamos: como técnica la entrevista y el instrumento con el que se trabajó fue la encuesta. Como Conclusiones tenemos: La variable el uso adecuado de la Ortografía eficiente repercute enormemente en la producción de textos, 2022.Y se correlacionan con la R de Pearson en un valor de 0.982 de magnitud muy buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).