MINERÍA INFORMAL Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE COMO FACTOR QUE INCIDE EN SU REGULACIÓN JURÍDICA EN LA REGIÓN LIMA PROVINCIAS -AÑOS 2017 AL 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera la minería informal se relaciona con el medio ambiente en la Región Lima Provincias entre los años 2017 al 2018. Métodos: Es una investigación no experimental. Se ha desarrollado bajo el enfoque mixto, es decir, es cualitativo por cuanto se analizó distintas posici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Felero, Carlos Hamilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3645
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería informal
delitos contra el medio ambiente
contaminación ambiental
flexibilización normativa
procedimiento administrativo
Derecho / Derecho
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de qué manera la minería informal se relaciona con el medio ambiente en la Región Lima Provincias entre los años 2017 al 2018. Métodos: Es una investigación no experimental. Se ha desarrollado bajo el enfoque mixto, es decir, es cualitativo por cuanto se analizó distintas posiciones y teorías que están a favor de la minería y otras tantas en contra de las mismas y por el contrario en defensa del medio ambiente, cuantitativo, en tanto se sometió a una encuesta el problema y se obtuvieron resultados estadísticos sobre el tema materia de investigación el mismo que aparece en el capítulo correspondiente. La población de estudio está constituida por 50 personas (funcionarios, servidores públicos, litigantes, abogados y estudiantes del último ciclo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión). Resultados: Los resultados muestran que existe la necesidad de legalizar la minería informal a fin de evitar la contaminación ambiental y que perjudique a toda una población. Conclusión: Se debe ordenar y flexibilizar las normas a fin de lograr que la minería informal se formalice y que el medio ambiente se encuentre protegido de contaminaciones no solo de la minería informal, sino también de la minería legal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).