Consecuencias jurídicas del proceso de formalización en la pequeña minería y minería artesanal, Decretos Legislativos 1105 y 1100, Perú – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza las disposiciones implementadas para el proceso de formalización de las actividades de pequeña minería y minería artesanal que han sido elaboradas ante la creciente demanda que se viene dando en el ámbito de la minería ilegal e informal en el Perú, que es cada vez m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruffner Reynoso, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería ilegal
Minería informal
Pequeña minería
Minería artesanal
Conflicto social
Impacto ambiental
Normativa medio ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza las disposiciones implementadas para el proceso de formalización de las actividades de pequeña minería y minería artesanal que han sido elaboradas ante la creciente demanda que se viene dando en el ámbito de la minería ilegal e informal en el Perú, que es cada vez más alarmante por el simple hecho de generar la informalidad en el sector minero, ocasionando grandes daños tanto al medio ambiente como a las personas que habitan cerca a dichos lugares de explotación, todo estos problemas se suscitan por el rechazo de pertenecer dentro del marco legal del Estado, así como también el poco interés de contar con un Plan de Manejo Ambiental y de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) correspondientes que son de vital importancia en todas las mineras que se encuentran dentro del marco legal. Es por ello, nuestro primer objetivo será el de interpretar el alcance que tiene los artículos establecidos en los Decretos Legislativos N° 1105 y 1100 en base a las modificaciones que se realizaron para disminuir el ejercicio de las actividades informales, como es el caso de la pequeña minería y minería artesanal. Siguiendo esa línea, nuestro segundo objetivo es el de evaluar en el ámbito negativo la interpretación errónea que se ha venido dando en relación a los artículos encargados de realizar la regulación de las actividades mineras desarrolladas por pequeños productores mineros y mineros artesanales. Finalmente, todo lo detallado en los párrafos anteriores será definido en el tercer objetivo donde se detallará la influencia de las modificaciones realizadas en la normativa medioambiental, como es el caso de los Decretos Legislativos N° 1105 y 1100 respectivamente, además de los problemas sociales y el impacto que genera en el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).