Variabilidad de la productividad en construcción de diques de mampostería bajo el enfoque del empleo rural inclusivo en Ulunte - 2019

Descripción del Articulo

En este trabajo de tesis se buscó por finalidad determinar la relación entre las variables: variabilidad de la productividad y construcción de diques de mampostería, siendo la unidad de población 70 comuneros del centro poblado de Ulunte, seleccionados para el proyecto debido a la alta pobreza en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabé Paucar, Roberto Tiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4119
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Productividad
Diques de mampostería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este trabajo de tesis se buscó por finalidad determinar la relación entre las variables: variabilidad de la productividad y construcción de diques de mampostería, siendo la unidad de población 70 comuneros del centro poblado de Ulunte, seleccionados para el proyecto debido a la alta pobreza en la que se encuentran así también con carga familiar; utiliza el tipo de investigación aplicada, un diseño no experimental, nivel de investigación correlacional y un enfoque cuantitativo. El principal objetivo de la tesis, se ha desarrollado satisfactoriamente, siendo el de determinar la relación significativa entre la variabilidad de la productividad y construcción de diques de mampostería en el centro poblado de Ulunte, del cual se ha analizado las dimensiones incidencia laboral e incidencia económica con la variable variabilidad de la productividad, obteniendo valores altamente significativos de relación, así mismo demostrando que la construcción se modificada respecto a los indicadores de rendimiento m3/día de excavación para muro, rendimiento m/día de entibado de taludes, rendimiento m2/día en encofrados, rendimiento m3/día de vaciado de concreto, rendimiento m3/día de extracción y acarreo de piedra, y el rendimiento m3/día de habilitado de rocas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).