La Influencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el Comportamiento de Compra de los Consumidores

Descripción del Articulo

Objetivo: Cuantificar la importancia relativa entre la responsabilidad social empresarial (RSE) y el consumo socialmente responsable (CnSR) versus la relación entre las competencias corporativas (CC) y el CnSR, de hombres de 25 a 30 años de edad, de máquinas de afeitar desechables, en Lima Metropoli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Koo Labrín, Brian, Torres Cateriano, Higinio, Morales León, Julio César, Mendoza Meza, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2057
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Social Empresarial
Competencias corporativas
Consumo Socialmente Responsable
Research Subject Categories::INTERDISCIPLINARY RESEARCH AREAS::Domestic science and nutrition
Descripción
Sumario:Objetivo: Cuantificar la importancia relativa entre la responsabilidad social empresarial (RSE) y el consumo socialmente responsable (CnSR) versus la relación entre las competencias corporativas (CC) y el CnSR, de hombres de 25 a 30 años de edad, de máquinas de afeitar desechables, en Lima Metropolitana. Material y Métodos: El diseño de la investigación es cuasi experimental cuantitativa, la técnica utilizada es MED que a su vez está desarrollado sobre la base Teoría de la Utilidad Aleatoria, de corte transversal porque se da en un tiempo determinado. El tipo de investigación utilizado según la finalidad es de tipo cuantitativa correlacional porque se halló relación entre las variables. Esta investigación tiene como base una tesis doctoral del Dr. Percy Marquina, y en particular de la tesis que lleva el mismo nombre de esta investigación de alumnos del MBA de CENTRUM católica, del cual el autor de esta investigación formó parte. Resultado: Los resultados de la investigación muestran que cada uno de los atributos de RSE y de las CC se relacionan de forma positiva y significativa con el CnSR. Cabe resaltar que el atributo precio, relacionada de forma negativa y significativa, no forma parte de la variable CC. Conclusiones: Los consumidores de máquinas de afeitar desechables se muestran receptivos a la definición de estos atributos en su decisión de compra. De acuerdo con lo que se observó en la formulación de la utilidad, estas variables y los atributos analizados han capturado las principales fuentes de variabilidad en el comportamiento de compra
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).