Canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino Niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019

Descripción del Articulo

La canción tiene un impacto directo en el tono de los niños y se considera sinónimo de deportes, juegos y emociones durante su primer contacto de desarrollo. La música y las expresiones corporales de los niños constituyen factores que estimulan el desarrollo y el aprendizaje de la misma manera y ayu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Reyes, Cindy Loreli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4951
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ritmo
Canción escolar
Expresión verbal
Melodía
Armonía
Forma
Dicción
Fluidez
Claridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
id UNJF_0dba6d6a558ec9527cf89a3e95316880
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4951
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
dc.title.es_PE.fl_str_mv Canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino Niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019
title Canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino Niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019
spellingShingle Canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino Niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019
Campos Reyes, Cindy Loreli
Ritmo
Canción escolar
Expresión verbal
Melodía
Armonía
Forma
Dicción
Fluidez
Claridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
title_short Canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino Niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019
title_full Canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino Niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019
title_fullStr Canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino Niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019
title_full_unstemmed Canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino Niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019
title_sort Canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino Niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019
author Campos Reyes, Cindy Loreli
author_facet Campos Reyes, Cindy Loreli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loza Landa, Roberto Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Reyes, Cindy Loreli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ritmo
Canción escolar
Expresión verbal
Melodía
Armonía
Forma
Dicción
Fluidez
Claridad.
topic Ritmo
Canción escolar
Expresión verbal
Melodía
Armonía
Forma
Dicción
Fluidez
Claridad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
description La canción tiene un impacto directo en el tono de los niños y se considera sinónimo de deportes, juegos y emociones durante su primer contacto de desarrollo. La música y las expresiones corporales de los niños constituyen factores que estimulan el desarrollo y el aprendizaje de la misma manera y ayudan a aliviar la tensión y la redundancia. La energía se acumula en el niño. Cuando la música acompaña cada momento del día, complica el uso de las palabras. La música invita a los niños a prestar atención a la pronunciación, enriquece su vocabulario y madura el tono de los músculos faciales y lo desafía a pronunciar de una manera más precisa y clara. En definitiva, la música es una estrategia que no solo nos permite desarrollar la palabra hablada de forma natural y continua, sino que también nos permite encontrar momentos en el juego de comunicación de voz entre compañeros y adultos, y anima a las personas a crear nuevas formas de comunicación. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce las canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye las canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019? Al estudiar la lista de verificación de las canciones escolares en el desarrollo de expresión verbal de los niños de 5 años, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de los investigadores también adoptó el mismo método. En este caso, la lista de verificación consta de 20 ítems en una tabla de doble entrada y se evalúan 3 opciones en el nivel del niño. En un total de 100 estudiantes, la herramienta de recolección de datos se aplicó a 50 sujetos de muestra. Se analizan los siguientes aspectos: el ritmo, la melodía, la armonía, y la forma de la variable canción escolar; la dicción, la fluidez y la claridad del variable desarrollo de la expresión verbal. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que los docentes no dejen de aprender, y busquen siempre mejores y mejores estrategias de enseñanza para llegar a los niños, para que los educandos obtengan los mejores resultados de aprendizaje. IX Palabras clave: ritmo, canción escolar, expresión verbal, melodía, armonía, forma, dicción, fluidez y claridad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T18:45:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T18:45:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14067/4951
url http://hdl.handle.net/20.500.14067/4951
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/4951/1/CINDY%20LORELI%20CAMPOS%20REYES.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/4951/2/license.txt
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/4951/3/CINDY%20LORELI%20CAMPOS%20REYES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a09aff615c8425dee369ca2cb10f4c58
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
2b64b3be79d7194700899fd3c72c33e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1844797170334564352
spelling Loza Landa, Roberto CarlosCampos Reyes, Cindy Loreli2021-08-17T18:45:03Z2021-08-17T18:45:03Z2021-07-26http://hdl.handle.net/20.500.14067/4951La canción tiene un impacto directo en el tono de los niños y se considera sinónimo de deportes, juegos y emociones durante su primer contacto de desarrollo. La música y las expresiones corporales de los niños constituyen factores que estimulan el desarrollo y el aprendizaje de la misma manera y ayudan a aliviar la tensión y la redundancia. La energía se acumula en el niño. Cuando la música acompaña cada momento del día, complica el uso de las palabras. La música invita a los niños a prestar atención a la pronunciación, enriquece su vocabulario y madura el tono de los músculos faciales y lo desafía a pronunciar de una manera más precisa y clara. En definitiva, la música es una estrategia que no solo nos permite desarrollar la palabra hablada de forma natural y continua, sino que también nos permite encontrar momentos en el juego de comunicación de voz entre compañeros y adultos, y anima a las personas a crear nuevas formas de comunicación. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce las canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye las canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019? Al estudiar la lista de verificación de las canciones escolares en el desarrollo de expresión verbal de los niños de 5 años, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de los investigadores también adoptó el mismo método. En este caso, la lista de verificación consta de 20 ítems en una tabla de doble entrada y se evalúan 3 opciones en el nivel del niño. En un total de 100 estudiantes, la herramienta de recolección de datos se aplicó a 50 sujetos de muestra. Se analizan los siguientes aspectos: el ritmo, la melodía, la armonía, y la forma de la variable canción escolar; la dicción, la fluidez y la claridad del variable desarrollo de la expresión verbal. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que los docentes no dejen de aprender, y busquen siempre mejores y mejores estrategias de enseñanza para llegar a los niños, para que los educandos obtengan los mejores resultados de aprendizaje. IX Palabras clave: ritmo, canción escolar, expresión verbal, melodía, armonía, forma, dicción, fluidez y claridad.application/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RitmoCanción escolarExpresión verbalMelodíaArmoníaFormaDicciónFluidezClaridad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00Canciones escolares en el desarrollo de la expresión verbal de los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 086 “Divino Niño Jesús”-Huacho, durante el año escolar 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUEducación Inicial y ArteUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de EducaciónLicenciado en Educación Nivel Inicial Especialidad: Educación Inicial y Arte15760787https://orcid.org/0000-0002-9883-113043825815111106Hijar Guzman, Raymundo JavierBravo Montoya, Julia MarinaNatividad Muñoz, Robert Sandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCINDY LORELI CAMPOS REYES.pdfCINDY LORELI CAMPOS REYES.pdfapplication/pdf1073158https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/4951/1/CINDY%20LORELI%20CAMPOS%20REYES.pdfa09aff615c8425dee369ca2cb10f4c58MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/4951/2/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD52TEXTCINDY LORELI CAMPOS REYES.pdf.txtCINDY LORELI CAMPOS REYES.pdf.txtExtracted texttext/plain128521https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/4951/3/CINDY%20LORELI%20CAMPOS%20REYES.pdf.txt2b64b3be79d7194700899fd3c72c33e5MD5320.500.14067/4951oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/49512023-05-19 10:30:22.528Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.620499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).