Canciones infantiles para mejorar la expresión oral en los niños de 4 años de una Institución Educativa Frías Piura, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló debido a la identificación de limitaciones en los estudiantes para expresarse oralmente y las deficiencias en los aspectos de vocalización, fluidez y dicción al pronunciar palabras. En base a esta problemática, se planteó el objetivo de analizar cómo las canci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4329 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canciones infantiles, expresión oral, fluidez, vocalización y dicción. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló debido a la identificación de limitaciones en los estudiantes para expresarse oralmente y las deficiencias en los aspectos de vocalización, fluidez y dicción al pronunciar palabras. En base a esta problemática, se planteó el objetivo de analizar cómo las canciones infantiles podrían mejorar el desarrollo de la expresión oral en niños de 4 años pertenecientes a una institución educativa en el Distrito de Frías en Piura. El enfoque adoptado para la investigación fue cuantitativo, con un diseño preexperimental, y se trabajó con una muestra de 36 estudiantes. En este estudio, se utilizó la observación como técnica y se empleó una ficha de observación como instrumento de recolección de datos. Esta ficha midió la expresión oral en tres dimensiones: fluidez, vocalización y dicción. Los resultados revelaron que antes de la aplicación de las canciones infantiles, el 50% de los estudiantes se encontraban en un nivel inicial (C) en cuanto a sus habilidades de comunicación. Sin embargo, después de la intervención con las canciones infantiles, la gran mayoría de los estudiantes (83%) mostraron una notable mejora en sus habilidades comunicativas, alcanzando un nivel destacado (AD). Además, se realizó una prueba de hipótesis mediante el Test de Wilcoxon, con un nivel de significancia bilateral de 0.00 (<0.05). Los resultados indicaron que existen diferencias significativas entre los puntajes obtenidos en la pre prueba y pos prueba. En consecuencia, se puede concluir que las canciones infantiles tienen un efecto significativo en la mejora de la expresión oral en niños de 4 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).