El uso de infografía y su influencia en el aprendizaje de la comprensión lectora en los estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E. Domingo Mandamiento Sipán UGEL 09 - Huacho
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo Explicar la influencia que existe entre el uso de la infografía y el aprendizaje de la comprensión de lectura en los estudiantes del quinto año de secundaria en la I. E. Domingo Mandamiento Sipan UGEL 09 Huacho. Diseño cuasi experimental, el tipo de investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10722 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infografía Comprensión literal Comprensión inferencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tiene por objetivo Explicar la influencia que existe entre el uso de la infografía y el aprendizaje de la comprensión de lectura en los estudiantes del quinto año de secundaria en la I. E. Domingo Mandamiento Sipan UGEL 09 Huacho. Diseño cuasi experimental, el tipo de investigación es aplicada, La muestra está conformada 52 estudiantes del 5° año de Educación Secundaria de la I.E. Domingo Mandamiento Sipan- Huacho. Las técnicas utilizadas para recolectar los datos son la encuesta y Test de evaluación. Se llegó a las siguientes conclusiones, La utilización de la infografía tiene efecto significativo en la formación del entendimiento de lectura en los alumnos de quinto año de secundaria en la I. E. Domingo Mandamiento Sipan de Huacho, conforme a la importancia de la prueba en el post test admitiendo la hipótesis alternativa y desestimando la hipótesis nula. El 42% de los estudiantes del grupo experimental en la prueba de Postest obtuvieron una calificación entre 17 y 18, el 31% de los alumnos alcanzaron una calificación entre 15 y 16 en el entendimiento de la lectura, el 19% lograron 13 y 14 de notas y el 8% consiguieron entre 19 y 20 llegando a mejorar la formación en el entendimiento de la lectura. El uso de la infografía tiene efecto expresivo en el aprendizaje de la comprensión de lectura en el nivel literal en los alumnos, debido al valor de la prueba en el post test logrando aceptar la hipótesis alternativa y rechazándose la hipótesis nula. El uso de la infografía logra resultados significativos en el aprendizaje de la comprensión en el grado inferencial de los estudiantes del quinto año de secundaria, debido a la consideración de la prueba en el post test aceptándose la hipótesis alternativa y rechazándose la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).