Impacto social del Programa Nacional Cuna Más en el Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el impacto social del Programa Nacional Cuna Más del Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017. Métodos: Es una Investigación básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, corte transversal y de enfoque cuantitativo. Se trabajó, con una población: la población de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/900 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto social Programas sociales Calidad de vida Desarrollo social Socio diseño |
id |
UNJF_01a35da14dac240e1f39d5a9c7101e7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/900 |
network_acronym_str |
UNJF |
network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
repository_id_str |
4321 |
spelling |
Castillo Alva, Margot AlbinaFarro Castillo,Victoria Teresa2016-08-01T19:31:05Z2016-08-01T19:31:05Z2017Formato APATFCS-02-05http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/900Objetivo: Determinar el impacto social del Programa Nacional Cuna Más del Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017. Métodos: Es una Investigación básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, corte transversal y de enfoque cuantitativo. Se trabajó, con una población: la población de estudio es de 80 familias usuarias del Programa Nacional Cuna Más en edades comprendidas de 16 a 56 años, de sexo femenino y masculino. Asimismo se utilizó, como instrumento de recolección de datos la Ficha de Evaluación de los programas sociales y para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22. Resultados: el 61,25% de los encuestados manifiesta un nivel alto del impacto social del Programa Nacional Cuna Más, el 42,5% señalaron tener un nivel mediano de calidad de vida, al igual que el 48,75% en desarrollo social, también el 41,25% de socio diseño y el 46,25% en los compromisos sociales.Conclusiones: Se determinó que hay un nivel alto de impacto social en la población encuestada del Programa Nacional Cuna MásTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCImpacto socialProgramas socialesCalidad de vidaDesarrollo socialSocio diseñoImpacto social del Programa Nacional Cuna Más en el Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo SocialUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion.Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialORIGINALRESUMEN TFCS-02-05.pdfRESUMEN TFCS-02-05.pdfapplication/pdf139968https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/900/4/RESUMEN%20TFCS-02-05.pdfb37d0cec3a3ff1f86cd47dfa3f60cd84MD54TFCS-02-05.pdfTFCS-02-05.pdfapplication/pdf1023810https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/900/3/TFCS-02-05.pdf7b14405d0d35537d8f2b172df843a0f6MD53TEXTRESUMEN TFCS-02-05.pdf.txtRESUMEN TFCS-02-05.pdf.txtExtracted texttext/plain1703https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/900/5/RESUMEN%20TFCS-02-05.pdf.txtddeb9e8f0d0b647ee061658e5a2ab02fMD55TFCS-02-05.pdf.txtTFCS-02-05.pdf.txtExtracted texttext/plain109328https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/900/6/TFCS-02-05.pdf.txt393279bd002ee9fb0b12b8b4ba3920b9MD5620.500.14067/900oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9002018-10-18 09:29:13.466Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto social del Programa Nacional Cuna Más en el Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017 |
title |
Impacto social del Programa Nacional Cuna Más en el Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017 |
spellingShingle |
Impacto social del Programa Nacional Cuna Más en el Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017 Farro Castillo,Victoria Teresa Impacto social Programas sociales Calidad de vida Desarrollo social Socio diseño |
title_short |
Impacto social del Programa Nacional Cuna Más en el Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017 |
title_full |
Impacto social del Programa Nacional Cuna Más en el Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017 |
title_fullStr |
Impacto social del Programa Nacional Cuna Más en el Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017 |
title_full_unstemmed |
Impacto social del Programa Nacional Cuna Más en el Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017 |
title_sort |
Impacto social del Programa Nacional Cuna Más en el Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017 |
author |
Farro Castillo,Victoria Teresa |
author_facet |
Farro Castillo,Victoria Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Alva, Margot Albina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Farro Castillo,Victoria Teresa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impacto social Programas sociales Calidad de vida Desarrollo social Socio diseño |
topic |
Impacto social Programas sociales Calidad de vida Desarrollo social Socio diseño |
description |
Objetivo: Determinar el impacto social del Programa Nacional Cuna Más del Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017. Métodos: Es una Investigación básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, corte transversal y de enfoque cuantitativo. Se trabajó, con una población: la población de estudio es de 80 familias usuarias del Programa Nacional Cuna Más en edades comprendidas de 16 a 56 años, de sexo femenino y masculino. Asimismo se utilizó, como instrumento de recolección de datos la Ficha de Evaluación de los programas sociales y para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22. Resultados: el 61,25% de los encuestados manifiesta un nivel alto del impacto social del Programa Nacional Cuna Más, el 42,5% señalaron tener un nivel mediano de calidad de vida, al igual que el 48,75% en desarrollo social, también el 41,25% de socio diseño y el 46,25% en los compromisos sociales.Conclusiones: Se determinó que hay un nivel alto de impacto social en la población encuestada del Programa Nacional Cuna Más |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-01T19:31:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-01T19:31:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Formato APA |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TFCS-02-05 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/900 |
identifier_str_mv |
Formato APA TFCS-02-05 |
url |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/900 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNJFSC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
instacron_str |
UNJFSC |
institution |
UNJFSC |
reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
collection |
UNJFSC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/900/4/RESUMEN%20TFCS-02-05.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/900/3/TFCS-02-05.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/900/5/RESUMEN%20TFCS-02-05.pdf.txt https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/900/6/TFCS-02-05.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b37d0cec3a3ff1f86cd47dfa3f60cd84 7b14405d0d35537d8f2b172df843a0f6 ddeb9e8f0d0b647ee061658e5a2ab02f 393279bd002ee9fb0b12b8b4ba3920b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
_version_ |
1844797082414612480 |
score |
13.325744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).