Impacto social del Programa Nacional Cuna Más en el Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el impacto social del Programa Nacional Cuna Más del Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017. Métodos: Es una Investigación básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, corte transversal y de enfoque cuantitativo. Se trabajó, con una población: la población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farro Castillo,Victoria Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/900
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto social
Programas sociales
Calidad de vida
Desarrollo social
Socio diseño
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el impacto social del Programa Nacional Cuna Más del Comité de Gestión, Mano de Dios - Hualmay 2017. Métodos: Es una Investigación básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, corte transversal y de enfoque cuantitativo. Se trabajó, con una población: la población de estudio es de 80 familias usuarias del Programa Nacional Cuna Más en edades comprendidas de 16 a 56 años, de sexo femenino y masculino. Asimismo se utilizó, como instrumento de recolección de datos la Ficha de Evaluación de los programas sociales y para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22. Resultados: el 61,25% de los encuestados manifiesta un nivel alto del impacto social del Programa Nacional Cuna Más, el 42,5% señalaron tener un nivel mediano de calidad de vida, al igual que el 48,75% en desarrollo social, también el 41,25% de socio diseño y el 46,25% en los compromisos sociales.Conclusiones: Se determinó que hay un nivel alto de impacto social en la población encuestada del Programa Nacional Cuna Más
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).